Nufri recogerá 25.000 toneladas de manzanas en esta campaña
La firma concluye la plantación de las 800 hectáreas de manzanos y espera rentabilizar la inversión de 80 millones que ha acometido en la última década
El Grupo Nufri cumple su décimo aniversario en La Rasa con una previsión de recolección de 25.000 toneladas de manzanas que comenzará a recoger en la finca de La Rasa esta semana. Un volumen que mejora el balance de la pasada campaña que se quedó por debajo de las 20.000 toneladas, a causa de las heladas de abril en 2017, según explicó el director de producción ayer Ignasi Argilés.
A pesar de esta bajada de producción, Nufri cerró la pasada campaña ganando posiciones en los mercados europeos y españoles porque el problema de la climatología también afectó a Europa. Agregó que «estamos convencidos que nuestra apuesta por una marca nacional fuerte y de calidad nos va a mantener en la mente del consumidor y nos va a permitir incrementar el consumo en los próximos años sin depender de la producción de nuestros competidores».
La campaña de recolección se alargará hasta la primera semana de noviembre. Se ha retrasado un poco, en comparación a campañas anteriores, por la lluviosa primavera soriana.
Durante este invierno se han plantado las últimas 60 hectáreas de la finca que llegan así a las 800 hectáreas plantadas, con las cuales cuando se hallen en plena producción, se prevé llegar alrededor de las 40.000 toneladas de manzanas anuales. Un volumen que la firma espera conseguir en los cuatro o cinco próximos años.
La variedad Golden se ha convertido en la reina de la plantación de La Rasa que también produce otras variedades como Gala, Fuji, Envy y Evelina, estas dos últimas dentro de las ‘club’ que ha comenzado a producir recientemente.
Para Argilés también es momento de hacer balance de la introducción en el mercado de tres variedades club, producidas por el grupo: Envy y Opal, a principios de campaña, y Evelina durante la segunda mitad. «Se trata de unas variedades con unas características organolépticas excepcionales: sabor, color, crujido, textura, dureza. Después de las acciones promocionales que se han llevado a cabo en el punto de venta, los consumidores las han podido probar y las sensaciones son muy buenas». En esta última campaña también se ha llevado a cabo la ampliación de las cámaras de frío que permitirán absorber y conservar toda la producción y darán una total autonomía de la finca a lo largo de la temporada de comercialización.
La planta de recepción y clasificado cuenta con una capacidad en frío para 30.000 toneladas de manzanas cuando se encuentre al cien por cien de capacidad. «Ahora nos encontramos en velocidad de crucero», significó Argilés, «lo que quiere decir que hemos acometido toda la inversión y ahora toca rentabilizarla».
Nufri ha completado su proyecto de plantación y producción de manzanas en La Rasa, en el que ha invertido 80 millones de euros en la última década, lo que ha permitido desarrollar las plantaciones de manzanos y poner en marcha una planta de recepción y clasificación para hacer stock y servir a los mercados de acuerdo a las necesidades y la demanda de los mercados.
En total el Grupo Nufri, entre sus fincas en Lleida y Soria, sigue creciendo y producirá este año alrededor de 75.000 toneladas, lo que representa aproximadamente un 17% de la producción española. Solo distribuyéndose, bajo la etiqueta Livinda, un 10% de la producción total, siendo la que cumple los estándares más altos de calidad: dulzura, crujido, color y sabor. Un tercio de esta producción de manzanas está concentrada en La Rasa y la firma espera alcanzar las 100.000 toneladas cuando las plantaciones sorianas se encuentren al cien por cien de rendimiento.
Nufri arranca la campaña de recolección en Lleida y la termina en Soria. La gran capacidad que dispone en su planta de La Rasa le permite sacar ahora al mercado las manzanas que se recogieron en el campo en septiembre del año pasado.
Las inversiones en esta planta también las da por finalizadas la compañía, con la posibilidad de acometer alguna pequeña ampliación de alguna nueva línea, pero se tratará de proyectos de menor envergadura, según matizó Ignasi Argilés.
Enlace: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/provincia/nufri-recogera-25-000-toneladas-manzanas-campana_115615.html