lunes, diciembre 11, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaHeraldo de SoriaSoria

PSOE y Podemos desvelan su estrategia contra la despoblación

Proponen una red mallar de infraestructuras, extensión de internet y oficinas en comarcas rurales

Tras varias semanas de intensas negociaciones, el PSOE y Podemos presentaron ayer el acuerdo de Gobierno con el que Pedro Sánchez tratará de conseguir los apoyos necesarios para ser investido presidente en los próximos días. El acuerdo presentado ayer, en una rueda de prensa sin preguntas, es un documento de 50 páginas y se desarrolla a través de 11 apartados. El octavo está dedicado exclusivamente a «revertir la despoblación» y aunque no hay ninguna referencia expresa a Soria, la mayor parte de las medidas deberán tener incidencia directa en la provincia. No obstante, el acuerdo de Gobierno tampoco cuantifica las inversiones que serán necesarias en las zonas afectadas por la despoblación.


En clave soriana, uno de los aspectos más destacados de lo que apunta a ser el nuevo Gobierno del Estado es que hay un compromiso para dar «un apoyo decidido a la llamada España vaciada».
El primer epígrafe al que hace referencia a la creación de «una estrategia nacional frente al reto demográfico, de lucha contra la despoblación, de conectividad y de apoyo a la población joven». La primera medida que proponen es la «consolidación de un Estado del Bienestar inclusivo con las zonas rurales». «Nos comprometemos a extender el conjunto de los servicios públicos del bienestar a toda la ciudadanía al margen del tamaño, la dispersión o el grado de envejecimiento de su población, desarrollando acciones que favorezcan el arraigo y asentamiento de la población y que garanticen una igualdad de oportunidades efectiva».


El acuerdo incluye también «medidas transversales y de apoyo a proyecto de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo en los municipios en riesgo demográfico» y el desarrollo de la cobertura de más de 30 Mbps y 3G «para el 100% de la ciudadanía a un precio asequible». Un punto clave es que además se incorporará «el impacto demográfico» en la elaboración «de leyes, programas e inversión pública».
Una cuestión que afecta directamente a Soria es el compromiso de fomentar «una política de infraestructuras mallar y no radial» dirigida a «promover la conexión interterritorial». En este capítulo también se hace referencia al aumento de la inversión en cercanías ferroviarias. En materia de infraestructuras se priorizará «la mejora de las existentes y , en su caso, la construcción de nuevas infraestructuras de comunicación con el fin de garantizar la accesibilidad y conectividad territorial».
En el ámbito sanitario se garantiza el acceso a la «atención sanitaria a domicilio cuando no exista un centro de salud local» y en materia de Seguridad «garantizamos la seguridad de nuestros pueblos con la recuperación del número de efectivos de la Guardia Civil y el impulso al plan de infraestructuras de la Guardia Civil».


Uno de los aspectos más novedosos es la creación de oficinas de despoblación en al menos 20 comarcas rurales que requieran una intervención urgente. « Su función será acompañar a las personas o empresas que quieran instalarse en la zona, facilitándoles todos los contactos y la mediación en el proceso; impulsar ‘Espacios de Innovación Rural’ así como el emprendimiento, formación y asistencia para la mujer en el medio rural, que faciliten su incorporación al mercado laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, y su capacitación en la creación de empresas».


Además de estas medidas, el acuerdo PSOE-Podemos contempla otra serie de acciones para «la sostenibilidad del medio rural». En este capítulo figuran cuestiones como el impulso de un plan nacional de Desarrollo Rural «para revitalizar la estructura sociales y económica del mundo rural». También se incluyen iniciativas como el apoyo a la transformación digital, una nueva línea de apoyo a mujeres emprendedoras en el medio rural, el impulso del asesoramiento de explotaciones agrarias y la actualización y desarrollo de la ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/psoe-podemos-desvelan-estrategia-despoblacion_144750.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies