Reabre el observatoriode Borobia, que será gestionado de manera directa por el Consistorio
Entre los objetivos del Ayuntamiento destaca la creación de una asociación astronómica para dar un impulso.
El Observatorio Astronómico de Borobia ha reabierto sus puertas a pesar de que las obras realizadas en los últimos meses no han finalizado. «Nos queda algún detalle, ajustar algunas cosas, pero ya hemos recibido algún grupo de visitantes en las últimas semanas», indicó a HERALDO este domingo el alcalde de la localidad, José Javier Gómez Pardo, quien matizó que el Ayuntamiento será el encargado de realizar «una gestión directa» de las instalaciones.
El regidor tiene en mente solicitar ayudas a la Junta de Castilla y León para realizar contratos en próximas fechas. Y es que el Consistorio será el encargado de gestionar por primera vez el único observatorio astronómico de la provincia, ya que hasta el momento había estado concesionada a una empresa privada. «Nos parece la mejor solución», indicó el primer edil, quien señaló que por el momento el edificio cuenta con «personal voluntario». Gómez Pardo aseguró que entre quienes están realizando estas labores de manera desinteresada se encuentran los anteriores gestores del observatorio. «Son personas que han apostado por las instalaciones desde el primer momento y que están colaborando de manera activa, incluso realizando propuestas que se están teniendo muy en cuenta», admitió.
«Estamos a la espera de solicitar subvenciones para poder contratar a gente. Nuestra idea sería contar con dos empleados a jornada completa y dos a media jornada, que reforzarían los fines de semana o los meses de verano, que es cuando hay mayor número de visitas», comentó.
Gómez Pardo también espera lograr financiación pública para «ir renovando materiales y también mejorar los instrumentos» con los que cuentan las instalaciones en la actualidad. Para ello esperan sumar a la cuantía llegada del Gobierno regional otras posibles provenientes de «la Diputación Provincial de Soria y Proynerso [la Asociación para el Desarrollo Rural Integral del Noreste de Soria]». «Estamos muy orgullosos especialmente de Proynerso porque entre los proyectos estrella que tienen para este año destaca el observatorio», comentó el regidor.
«Lo que tenemos que hacer ahora es acogernos a las ayudas que están a punto de salir para ampliar las instalaciones y darles un mayor atractivo también durante el día», señaló. Y es que una de las ampliaciones que quieren realizar desde el Ayuntamiento es «una especie de planetario». «No va a ser uno al uso pero sí nos gustaría tener una cúpula más», indicó.
Gómez Pardo avanzó que además «se está haciendo una nueva página web».
El objetivo de estas acciones es «dinamizar la zona Este de la provincia», al considerar al Observatorio Astronómico de Borobia «un recurso turístico atractivo para la comarca». «Queremos que el turista vea en Soria un reclamo más para recorrer la provincia», añadió.
Asociación astronómica
Entre las medidas para impulsar el Observatorio Astronómico de Borobia, Gómez Pardo incidió en la creación de una asociación astronómica. «Es algo que ha surgido a través de los voluntarios y creemos que es una muy buena idea, por lo que queremos ponerla en marcha», indicó. «No sería sólo algo local ni de la comarca. Iría vinculada a la petición de la provincia de Soria como destino Starlight», matizó.
Para ello piensan en «vincular» el observatorio con la hostelería. «A través de esa asociación pondríamos todavía más en valor la zona, ya que podríamos ofrecer paquetes turísticos en los que además de las experiencias que ofrece el observatorio pudiéramos unirlas a alojamientos rurales y a restaurantes, además de relacionarlas con otras actividades», señaló.
«Tenemos claro que es necesario promover iniciativas en torno al cielo,impulsar la comarca y el observatorio», sentenció al respecto.
La gestión del centro corrió a cargo hasta el pasado 6 de enero de la empresa Pléyade, anteriormente Cuarto Creciente. Una vez concluida la concesión a esta empresa no se prorrogó debido al próximo inicio de las obras de mejora, que cuentan con la subvención que la Diputación Provincial de Soria destina a los edificios singulares.
Las obras, llevadas a cabo por la empresa soriana Construcciones San Saturio, contaron con un presupuesto de licitación de 48.609 euros,financiados al 50% entre la Diputación y el Ayuntamiento de la localidad.
El objetivo de esta intervención fue «realizar labores de mantenimiento en el edificio», que contaba con algunas humedades que habían afectado a algunas zonas de las instalaciones, así como mejorar su revestimiento.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/06/15/reabre-observatoriode-borobia-que-sera-gestionado-manera-directa-por-consistorio-911768-1521032.html