Soria exige finalizar las obras y reabrir la línea hasta Castejón
SOS de todos los grupos municipales para salvar el transporte ferroviario en la provincia
El tren de Soria está condenado a ser una estampa del pasado, cuando en la película del Doctor Zhivago funcionaba con carbón o como ese vagón que hasta hace unos años descansaba en la estación del Cañuelo y que había servido de encuentro entre Hitler y Franco en la Segunda Guerra Mundial. El ferrocarril está abocado a la extinción en la provincia y el Ayuntamiento de Soria trata de evitarlo. Para ello, tal vez en un intento desesperado, todos los partidos políticos que componen el arco municipal, PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Sorian@s, aprobaron ayer una moción cuyas líneas básicas más importantes suponen las obras en la Soria-Torralba y la reapertura de la Soria-Castejón, no sólo para el transporte de viajeros sino también de mercancías.
Seguramente una quimera, tal y como están las cosas, en una provincia en la que ni siquiera la implantación del AVE serviría probablemente para mejorar de forma drástica el número de viajeros.
El alcalde, Carlos Martínez, defendió una moción en la pidió «responsabilidad» a todos los grupos políticos, que también pueden estar en el futuro representados en el Gobierno de la Nación, «y exigir el cumplimiento de los compromisos». El detonante ha sido los nuevos horarios que rigen desde el pasado 7 de febrero en la línea Soria-Madrid, y que a juicio de la Asociación de Amigos del Ferrocarril (Asoaf) ha supuesto retroceder a niveles de hace 15 años, esto es, reducción de frecuencias y recortes de horarios. La puerta a la desaparición de la última línea soriana.
El regidor descartó que esta marginación del tren en la provincia se ejecute por criterios económicos, ya que el coste del AVE en los cuatro corredores dibujados en España ha tenido un coste enorme, que no se recuperará siquiera en un horizonte de los próximos 50 años.
Lo de los horarios es sonrojante en comparación con cualquier otra ciudad de Castilla y León o de Conunidades cercanas. Salamanca, León o Zaragoza, más lejanas que Soria, presentan recorridos de entre 2, 1,20 ó 1,30 horas. La nueva reorganización del horario para Soria extiende el viaje hasta casi tres horas, en pleno siglo XXI. El dicho rural de ‘se llega antes en burro’ viene como anillo al dedo.
La moción, en fin, que supone un SOS en toda regla al ferrocarril soriano, y que reparte culpas entre PSOE y PP (los socialistas cerraron la Valladolid-Ariza en la década de los 80 y los populares la Soria-Castejón en los 90), con ‘acto de contricción’ del alcalde incluido, contiene peticiones como la finalización de los trabajos pendientes en la Soria-Torralba; la mejora de las frecuencias de viaje; reponer la parada facultativa en Coscurita y Torralba y reponer la desaparecida Soria-Castejón, que suponía un eje vertebrador ferroviario con el Valle del Ebro y el norte de España, comunicando la provincia con Aragón, Navarra y el País Vasco. Junto a estas medidas se encuentran también las de conseguir viajes directos entre Soria y Madrid para reducir los tiempos de espera, actuar en pasos a nivel e instar igualmente al Gobierno a mejorar las tarifas para que el tren se convierta en un medio de transporte atractivo en la provincia, algo que ahora mismo no sólo no sucede sino que parece condenado al ostracismo y al cierre.
Todos los partidos dieron el voto favorable a la moción presentada por el PSOE. Los populares matizaron que estaban de acuerdo con el contenido de las reivindicaciones incluidas en la moción, pero no con «los antecedentes» que se relataban en la misma. En total, 20 votos del Ayuntamiento de Soria (con la ausencia de Hernando por motivos laborales) que buscan un cambio de rumbo en un transporte que camina agónicamente hacia su total desaparición.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/soria-exige-finalizar-obras-reabrir-linea-castejon_53587.html