Soria, la provincia que más juega al Niño con 51,61 euros por habitante
Aumenta el gasto en la provincia cerca de 7,5 euros
Con datos de lotería consignada la media por habitante en España para el sorteo del Niño que se celebra como cada año el 6 de enero es de 16,9 euros, con Castilla y León a la cabeza con esos 25,75 por habitante de media, seguida de los asturianos con 25,46.
En el último sorteo, en este caso ya con datos de ventas, cada castellanoleonés gastó 21,72 de media, y en total la Comunidad destinó más de 53,6 millones de euros a esta lotería.
Los menos gastadores de la Comunidad en el sorteo del próximo 6 de enero, serán, un año más, los salmantinos, con 17,07 euros por cabeza, seguidos de los vallisoletanos, con 18,49, los zamoranos con 21,60 y los abulenses con 24,23 todos ellos por debajo del gasto medio regional. Por encima de la media figuran los leoneses con 28,03 euros consignados por habitante.
Este sorteo repartirá el próximo 6 de enero 630 millones de euros en premios y por segundo año consecutivo se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, según ha informado hoy Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
En el anterior sorteo del Niño, además del pellizco que dejó el primer premio, el 22.654, en Salamanca capital y en el municipio salmantino de Tordillos, la suerte llegó a la Comunidad de la mano del tercer premio, el 95.395, que se vendió íntegramente en la localidad palentina de Guardo, con unos 11,2 millones de euros.
Desde 1941, según las mismas fuentes, el primer premio del Niño ha tocado en quince ocasiones, una en Ávila, en la localidad de Arévalo; otra en Burgos, en Roa; seis en León, tres en la capital, y una en Astorga, Villmañán y Ponferrada, este último en el 2013.
En Palencia ha tocado en cuatro ocasiones desde 1941, tres en la capital y otra en Barruelo; en Soria en dos, una en la capital y la la última en 2012, en San Leonardo de Yagüe, donde se vendió íntegramente.
En Valladolid ha caído el primer premio en cuatro ocasiones, tres en la capital, la última en el 2002 y otra de ellas en 1920, y otra en Medina de Rioseco (2007).
Con anterioridad, en Salamanca tocó en 1925 y 1930, con el pellizco del 2016; en Segovia en 1916 y en Zamora en Fermoselle, 1908.
El sorteo consta de 45 series de 100.000 números cada una, con un valor de 900 millones de euros, por lo que se repartirá en premios el 70 por ciento de la emisión (630 millones de euros).
El primer premio repartirá 90 millones de euros (2 millones de euros por serie), el segundo será de 33.750.000 euros (750.000 euros por serie) y el tercer premio repartirá 11.250.000 euros (250.000 euros por serie).