Soria presenta la menor tasa de violencia de género de España
A pesar de ser la provincia con las cifras ‘menos malas’ del país el tercer trimestre deja 36 asuntos penales, 23 delitos, 16 denuncias y la petición de 13 órdenes de alejamiento
Soria es la provincia española con menor tasa de denuncias por violencia de género y menos mujeres afectadas por esta lacra por cada 10.000 habitantes. Así lo evidencian los datos facilitados ayer por en Consejo General de Poder Judicial a través del Observatorio de Violencia de Género. Esta estadística, relativa al tercer trimestre del año, sigue dejando no obstante datos preocupantes. En este período se pidieron 13 órdenes de protección sobre 16 denuncias presentadas.
Respecto a la tasa de denuncias por cada 10.000 habitantes, en Soria se situó en 1,8, con 16 casos. La tasa nacional se va a 8,25 casos, lo que evidencia que las denuncias son cuatro veces y media más frecuentes en el conjunto nacional. De hecho siguen a Soria Salamanca y Ávila con una tasa de 2,9, por lo que la provincia queda destacada en este sentido. En el extremo opuesto, las 15,1 denuncias presentadas en Baleares por cada 10.000 habitantes marcan una clara diferencia con Soria.
Esto redunda igualmente en la tasa por cada 10.000 mujeres, que se queda en 3,6 víctimas y otras tantas denuncias, cuando las medias nacionales son de 15,23 y 16,21 respectivamente. Por cada víctima soriana, proporcionalmente hay casi cinco casos en España.
Respecto al total de las denuncias, las 16 registradas supusieron un descenso de una decena respecto al segundo trimestre. En total denunciaron ocho españolas y cinco extranjeras, todas ellas mayores de edad, a seis españoles y siete extranjeros. Se trataba de tres cónyuges, dos excónyuges, cuatro personas con relación afectiva y otras tantas con una relación afectiva finalizada antes de los hechos.
En total se ingresaron 36 asuntos penales y se contemplaron 23 delitos, con 11 por lesiones y malos tratos contemplados en el artículo 153 del Código Penal; siete contra la integridad moral; un quebrantamiento de pena; y cuatro quebrantamientos de medidas. Asimismo se tramitó el ingreso de dos delitos leves, uno por injurias y otro por vejación injusta. En el caso de asuntos civiles ingresaron cinco contenciosos, tres divorcios no consensuados y dos casos de guarda y custodia no consensuada, siempre según los datos oficiales del Consejo General.
Respecto a las órdenes de protección se solicitaron 13 y se concedieron 12, algunas englobando distintas medidas. En las 12 se contempló el alejamiento y la prohibición de comunicación con la víctima, hubo tres prohibiciones de volver al lugar del delito, dos suspensiones de tenencia y uso de armas, una atribución de vivienda y una prestación de alimentos, así como otros 13 asuntos catalogados como ‘varios’.
Al cierre del período analizado quedaban 26 asuntos penales pendientes de finalizar, 15 diligencias previas, ocho procedimientos abreviados, dos juicios por delitos leves, ocho contenciosos, cuatro divorcios y otras tantas custodias.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/soria-presenta-menor-tasa-violencia-genero-espana_78499.html