Soria tiene el menor dinamismo económico de toda la Comunidad
Su trayectoria es desfavorable en empleo y mejor en sector inmobiliario y en demanda hotelera
Soria se ha colocado a la cola de la Comunidad en materia de crecimiento de la actividad económica durante el segundo trimestre de este 2016, con un aumento interanual del 3,0%, según las estimaciones del Indicador Sintético de Actividad de Caja Duero. Esta tasa, casi medio punto por debajo de la media de Castilla y León, apunta a un menor dinamismo, coincidente con una trayectoria desfavorable del empleo y a la demanda interna, aunque, por contra, se observan resultados positivos en el sector inmobiliario y en la demanda hotelera.
Tampoco son mejores las previsiones que se esbozan para el conjunto de 2016, apuntándose un incremento más moderado de la actividad económica en la provincia, alrededor del 2,6%, que se mantendría por debajo del crecimiento previsto para Castilla y León (3,0%).
Los datos pormenorizados contenidos en el informen no dejan lugar a la duda y explican que el empleo en la provincia ha caído un 1,6%, en términos interanuales, según la Encuesta de Población Activa, frente al aumento estimado para el conjunto de la región (2,3%), debido al descenso del número de ocupados en el sector de la construcción y en los servicios, siendo más acusada la caída en el primer caso (-40,6% y -3,2%, respectivamente), si bien hay que tener en consideración el descenso de activos en ambos sectores.
Por su parte, el desempleo en el sector agrario y el colectivo no clasificado (parados primer empleo y paro de larga duración) ha aumentado en términos interanuales, debiéndose, en el último caso, al aumento de los parados que buscan empleo. Ante esta trayectoria, los activos se han reducido un 3,0% en la provincia (-0,5% en toda Castilla y León).
Mejores resultados ha mostrado la actividad inmobiliaria en lo que a demanda se refiere, ya que se han contabilizado 431 compraventas de viviendas en el acumulado enero-julio de 2016, lo que supone un incremento del 24,2% en términos interanuales.
La demanda interna muestra cierto avance, a tenor de indicadores como la matriculación de turismos que ha aumentado un 8,8% en el acumulado enero-agosto en términos interanuales (11,6% en Castilla y León), con 876 turismos matriculados. Por el contrario, Soria ha sido una de las provincias en la que se ha reducido la matriculación de vehículos de carga (-5,7%), frente al incremento registrado en el conjunto de la región (15,3%). Respecto a las relaciones comerciales con el exterior, el valor de las exportaciones ha ascendido a 216,4 millones de euros en la primera mitad de 2016, aumentado un 15,6% en términos interanuales, siendo más acusado el incremento de las importaciones (21,5%).
Por otro lado, el sector turístico ha mostrado un notable dinamismo hasta el mes de julio, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Así, la provincia de Soria ha registrado el segundo mayor incremento de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de la región, con una tasa interanual del 13,3%, destacando, sobre todo, el aumento de la demanda nacional (14,1%), aunque la extranjera también ha registrado signo positivo (4,2%).
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/soria-tiene-menor-dinamismo-economico-toda-comunidad_74366.html