Soria tiene un déficit de 54,6 millones entre cotizantes y pensionistas

Los ingresos por cotizaciones ascienden a 180,2 y el gasto en pensiones a 234,8

Soria cuenta con un desfase de 54,6 millones de euros entre ingresos y gastos sobre cotizantes y pensionistas durante el mes de octubre, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La provincia contaba durante ese mes con 37.910 afiliados y 22.412 pensionistas, con una tasa de cotizantes por pensionista de 1,69.
Los ingresos por cotizaciones ascendieron a 180,2 millones de euros y el gasto de pensiones a 234,8, lo que arroja el déficit citado superior a los 54 millones.
El debate sobre la sostenibilidad de las pensiones vuelve a estar sobre la mesa tras reconocer el Gobierno que sólo hay ‘hucha’ para un año. El desplome del número de cotizantes durante la crisis, la rebaja de las cotizaciones por la precariedad laboral unido a un crecimiento constante del número de perceptores obliga a las autoridades a una nueva revisión del modelo, que arrancará con la reunión del Pacto de Toledo el próximo día 22, informa Ical.
Los expertos destacan que para poder afrontar el futuro con garantías es preciso que haya por cada pensionista al menos 2,5 afiliados a la Seguridad Social. Al respecto, las cifras estadísticas son reflejo del problema y en Castilla y León apenas se contabilizan 1,4 cotizantes por cada pensionista, según los últimos datos de octubre, cuando había 896.474 afiliados y 606.845 perceptores de prestaciones contributivas. Ese dato es peor que el nacional, donde hay 1,9 cotizantes por pensionista.
Los años de crisis, con la expulsión del mercado laboral de miles de trabajadores, y el envejecimiento poblacional junto a una cada vez mayor esperanza de vida, agravaron un problema, que siempre ha estado presente en la Comunidad. Y es que en 2008, el primer del ciclo recesivo, el ratio de cotizantes sobre pensiones estaba en Castilla y León, en 1,7; mientras que en España alcanzaba el 2,2. Las cifras absolutas explican la debacle, Castilla y León perdió 83.000 afiliados entre octubre y el mismo mes de 2008; y España 1,1 millones; mientras que la Comunidad sumó 27.000 pensionistas; y el conjunto nacional, un millón.
El problema económico de este desfase es de una enorme magnitud, que queda reflejada en los guarismos del último ejercicio cerrado, 2015, cuando los ingresos por cotizaciones en Castilla y León, fueron inferiores a los gastos por pensiones en casi 2.400 millones de euros (4.368,9 frente a 6.745,6 millones). El déficit en España se situó por encima de los 17.500 millones de euros. El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, y el de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente de CCOO de Castilla y León, Mariano Sanz Lubeiro, sentenciaron que hoy por hoy el sistema de pensiones no es viable y es preciso alcanzar acuerdos y adoptar medidas desde el consenso.

Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/soria-tiene-deficit-54-6-millones-cotizantes-pensionistas_76472.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies