La obra, premiada en el festival soriano con la máxima distinción, es una de las 10 preseleccionadas para la nominación.
En el
Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria fue distinguido el pasado mes de noviembre con el premio al Mejor Cortometraje del jurado oficial y del Jurado Mayor, ya ha recibido una nominación para los Premios Goya que concede la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España y ahora,
‘Timecode’, filme dirigido por Juanjo Giménez, va camino de los Oscar de Hollywood. La obra es una de las 10 preseleccionadas para una de las cinco candidaturas a la estatuilla dorada dentro de la categoría de Mejor Cortometraje y que serán hechas públicas, finalmente, el próximo 24 de enero. ‘Timecode’, uno de los más sorprendentes filmes que han podido verse en el certamen soriano de los últimos años,
también triunfó previamente en el Festival de Cannes, donde obtuvo la Palma de Oro de su sección de cortometrajes. Está protagonizado por Lali Ayguadé y Nicolas Ricchini y narra la historia de dos guardas jurados de un aparcamiento subterráneo que realizan distintos turnos de vigilancia en la instalación.
Con guión de Juanjo Giménez y Pere Altamira, una parte importante de la obra son las coreografías de danza que otorgan un punto muy original a este exquisito y fresco cortometraje. Junto a ‘Timecode’ se ‘juega’ la nominación al Oscar ‘Graffiti’, de Lluis Quílez, realizador que, casualmente, sorprendió al público soriano en el año 2009 con otra obra, ‘Avatar’; ‘Bon voyage’, de Marc Wilkins; ‘Ennemis intérieurs’, de Sélim Azzazi; ‘La femme et le TGV’, del realizador Timo von Gunten; ‘Nocturne in black’, de Jimmy Keyrouz; ‘The rifle, the jackal, the wolf and the boy’, de Oualid Mouaness, ‘Silent nights’, de Aske Bang; ‘Sing’, de Kristof Deák, y ‘The way of tea’, dirigido por Marc Fouchard.
Ahora los académicos de Hollywood serán los encargados de votar los filmes que pasarán a la fase final de nominación.
‘Timecode’ no es el primer filme seleccionado por el Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria, auspiciado por el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Soria, que inicia su carrera al Oscar. En el año 2004, ‘A las 7.35’, de Nacho Vigalondo, obtuvo la primera nominación al conocido galardón. Dos años después, optaría a esta distinción uno de los filmes más celebrados que han pasado por el festival: ‘Éramos pocos’, de Borja Cobeaga, coguionista de la exitosa ‘Ocho apellidos vascos’.
En 2013, ‘Curfew’, de Shawn Christensen, otra de las obras más aplaudidas de la historia del concurso soriano, fue el primer corto nominado al Oscar que consiguió el galardón de la Academia de Cine de Hollywood.
En caso de obtener la nominación para la 89º gala de los premios Oscar, ‘Timecode’ sería el cuarto cortometraje visto en el certamen soriano que consigue este importante logro en el panorama cinematográfico.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria-magacin/2016/12/31/timecode-cortometraje-galardonado-soria-inicia-carrera-hacia-los-premios-oscar-1151020-1551024.html