Timothy Toroitich se convierte en leyenda en el Cross de Soria
El corredor ugandés logra su tercer triunfo consecutivo en esta prueba, lo que nadie hasta la fecha había conseguido en 23 ediciones.
El tercer clasificado ha sido el también eritreo Goiton Kifle, y el cuarto y primer español, el leonés Sergio Sánchez.
Aaron Kifle ha sido el primer en marcar el ritmo de la prueba, disputada con un fuerte e incómodo viento en Valonsadero, y pronto se ha hecho la selección de los que a la postre han sido los cuatro primeros clasificados.
En el segundo giro al circuito, Toroitich y Kifle ya habían tomado unos metros a los hasta entonces compañeros de grupo.
Y superados los seis mil metros, el atleta ugandés ha cambiado el ritmo para irse sólo a por la victoria, consiguiendo una ventaja de cincuenta metros en la línea de meta sobre el segundo clasificado Aaron Kifle.
Con su victoria inapelable, Toroitich encabeza el palmarés del Cross soriano, dominado hasta la fecha por los atletas africanos, con victorias, entre otros, del marroquí Tijani Rahmanui, en la primera edición en 1994, y de los kenianos Benjamín Limo (2003), Joseph Ebuya (2007 y 2010), Enmanuel Bett (2012) y Gebre Gebremariam (2009) y una única victoria española, protagonizada en 1995, por el jienense Manuel Pancorbo.
En la carrera femenina absoluta, el dominio de la atleta keniana Alice Aprotha sido todavía mayor, porque desde el primer metro ha decidido tomar tierra de por medio, imponiendo un ritmo que poco a poco han ido abandonando el resto de las competidoras.
Las que mejor han aguantado, y menos metros han cedido, ha atleta ugandesa Juliet Chekwell, segunda en la línea de meta, y la joven promesa polaca, Sofia Ennaoui, finalista en el 1.500 metros de los últimos Juegos Olímpicos.
Mal de mil atletas, en las diferentes categorías, se han dado cita en la vigésimo tercera edición del Cross Internacional de Soria.