Torlengua y Gómara reactivan el abastecimiento comarcal de las Vicarías

Los dos municipios quieren formar una comunidad de usuarios de agua para poner en marcha una red hidráulica de 2,5 millones ahora infrautilizada

Gómara y Torlengua quieren crear una comunidad de usuarios del agua que permitiría la puesta en valor de toda la infraestructura hidráulica que hizo la Junta hace años para el abastecimiento comarcal de las Vicarías. Una red que nunca llegó a activarse al completo «por su elevado coste de funcionamiento», en palabras del alcalde de Torlengua, Matías Ágreda.
Es un problema «bastante enquistado», apunta Ágreda en referencia a un proyecto que costó a la Administración 2,5 millones de euros y que supuso la construcción de una completa infraestructura para abastecer de agua a Las Vicarías y localidades limítrofes en el año 2001, en ampliación del que ya se había ejecutado en la comarca de Gómara. Fueron más de 20 kilómetros de conducción desde Torralba de Arciel hasta Tejado, y después por Castil de Tierra hasta Fuentelmonge pasando por Serón, «qué entró por solidaridad aunque en su momento no necesitaba agua».
El único municipio que ha utilizado «y asumido el funcionamiento es Gómara, no como mancomunidad sino como Ayuntamiento», apunta Ágreda. Además de las redes de conducción se hicieron depósitos de recepción de agua y se ampliaron potabilizadoras, como la existente en Ribarroya.
Es en la legislatura anterior cuando los pueblos citados, junto con Maján y Fuentelmonge deciden reactivar el proyecto de abastecimiento con la sustitución de las bombas de agua que se pusieron en su día, las cuales «encarecían mucho el funcionamiento» porque la población estimada era muy superior de la que tiene la zona, incluso en verano. La obra tiene lugar a través de Planes Provinciales «pero una vez concluida continuamos teniendo el problema de la gestión», explica el responsable municipal de Torlengua que, junto con el de Gómara trasladó a comienzos de año el problema al nuevo Equipo de Gobierno de la Diputación.
En la institución se declinó la petición de las mancomunidades para que ‘tutelara’ todas las gestiones para la puesta en marcha de la red, aunque sí hubo un compromiso de diseñar a ambas mancomunidades la «hora de ruta» que deberían seguir. Pautas de actuación que se les hizo llegar hace unos quince días, según el alcalde de Torlengua.
Los implicados creen que una comunidad de usuarios permitiría a los pueblos de las Vicarías contar con agua cuando la necesiten, «si se amplía la concesión que ya existe para la mancomunidad de Gómara. Algo así como hacer algo parecido a una fusión, que permitiría avanzar en tiempos, costes y trámites, aunque cada mancomunidades sería independiente».
Así las cosas, Torlengua y Gómara confían en que la ampliación de la captación ya autorizada no suponga una traba administrativa al haber dos cuencas implicadas, ya que Castil de Tierra pertenece a la del Jalón y el resto a la del Duero. «En la Subdelegación nos dijeron que no habría problema y que hay precedentes al respecto», añadieron las citadas fuentes.
Agua segura
El alcalde de Torlengua sostiene que la red de abastecimiento sigue siendo una necesidad «porque los pueblos siguen recibiendo gente y en verano se quintuplica». Pone como ejemplo su municipio que «en verano pasa de 70 censados a 500 habitantes».
La puesta en marcha de la red es, a su juicio, «una forma segura de tener agua» y de contar con «un servicio adecuado a la gente del mundo rural y que quiere seguir viviendo allí. Es un seguro, tener el agua segura porque el pozo no da y muchas veces hay que pedir el agua a la Diputación, que hay que pagar… Siempre será mejor aprovechar esta infraestructura ya montada. A poquito más dinero que ponga cada vecino en su cuota, tener el agua segura y de calidad».

Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/provincia/torlengua-gomara-reactivan-abastecimiento-comarcal-vicarias_58562.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies