Un modificado de la A-11 en Langa obliga a más expropiaciones
El obstáculo de un macizo rocoso hace que la empresa recurra a explosiones controladas
Un modificado de obra en el tramo entre Langa de Duero y San Esteban de Gormaz de la Autovía del Duero ha obligado a fijar nuevas expropiaciones forzosas de terrenos, principalmente suelo rústico y dedicado a labores agrícolas, además de vías pecuarias, dentro del término municipal de Langa.
Según confirmaron desde la Subdelegación del Gobierno en Soria, el modificado responde a dos situaciones, por un lado un cambio de normativa, y por otro la presencia de un macizo rocoso que la empresa adjudicataria del tramo se ha encontrado en el desarrollo de las obras, en concreto en la inmediaciones del pueblo de Velilla de la Sierra.
La presencia de este obstáculo hace obligatorio el uso de explosivos para poder continuar con los trabajos de la autovía, mediante el uso de voladuras controladas que eviten daños en las viviendas próximas, indicaron desde la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental.
La adjudicataria ya ha acometido alguna de estas voladuras después de solicitar los permisos pertinentes a la Junta de Castilla y León, confirmaron en la Subdelegación del Gobierno, asegurando que esta actuación se encuadra dentro de los obstáculos posibles y por lo tanto no existe retrasos en la ejecución. «No tiene por qué haber ningún retraso significativo más allá de los permisos y las voladuras», concretaron.
La presencia de este macizo rocoso en principio no fue detectada, ya que las catas que se realizan sobre el terreno no afectan a todo el recorrido con ese pormenor.
En cuanto al cambio de normativa que también ha marcado el modificado de obra, éste tiene que ver con las barreras de seguridad, por lo que ha sido necesario adaptar el proyecto inicial.
Los afectados por las expropiaciones son el Ayuntamiento de Langa de Duero, la Junta de Castilla y León –titular de las vías pecuarias–, la Confederación Hidrográfica del Duero, el Ministerio de Fomento y varios particulares. Todos ellos están convocados para que asistan al levantamiento de las actas previas a la ocupación en el Ayuntamiento de Langa de Duero el 13 de mayo y en el de San Esteban de Gormaz los días 14 y 15 de mayo.
El tramo entre el enlace de San Esteban de Gormaz y la variante de Langa de Duero consta de 12,8 kilómetros que está ejecutando la empresa Azvi, adjudicataria de la obra por 52,4 millones de euros.