Una medalla de oro para el IES Machado
La comisión de Régimen Interior, Personal y Patrimonio ha dictaminado hoy por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de la provincia de Soria al Instituto Machado por sus 175 años de historia. Este reconocimiento será aprobado en el pleno de marzo que tendrá lugar la próxima semana.Este centro educativo forma parte del medio centenar de institutos históricos que se conservan en España desde el siglo XIX, lo que hace que entre sus muros se guarde un importante patrimonio documental y cultural representativo de una importantísima etapa de la cultura española. Por sus aulas no sólo han pasado multitud de generaciones de estudiantes, sino que los profesores que iban llegando a la ciudad para ejercer su función docente también supusieron un revulsivo para la cultura soriana. Basta recordar a los poetas Antonio Machado o Gerardo Diego, como representación de los cientos de profesores que transformaron las vidas de sus alumnos a través de sus enseñanzas. Estas son algunas de las razones que han llevado a la Diputación Provincial de Soria a reconocer la labor del Instituto cuando se cumplen sus 175 años de historia.
El IES Antonio Machado se creó en 1841 por medio de la Real Orden de 11 de febrero por la que se transformaba el Instituto de Segunda Enseñanza del Colegio-Universidad de Santa Catalina, que había sido trasladada desde el Burgo de Osma a Soria unos meses atrás por la Junta Provisional de Gobierno de la provincia, con el apoyo de la Diputación Provincial y varios ayuntamientos sorianos.
La presencia en la capital de la provincia de Soria del primer centro docente de enseñanza secundaria provocó una profunda transformación en el panorama educativo provincial, al desvincular la formación de los jóvenes de la Iglesia, dirigiendo sus estudios hacia los nuevos criterios destinados a satisfacer las necesidades educativas de una nueva clase media, que necesitaba mayores conocimientos culturales, técnicos y económicos, en detrimento de los estudios filosóficos y teológicos.
En estos 175 años, miles de sorianos han recibido formación en el que, durante más de un siglo, fue el único centro de enseñanza media de la provincia, sirviendo para muchos de ellos como trampolín para acceder a la Universidad. Por tanto, estamos ante una de las instituciones educativas más entrañables y queridas, dada su larga trayectoria histórica, y a la vista de la gran proyección social que ha tenido sobre el mismo ámbito provincial donde nació y ha venido desarrollando su acción educadora.
El hecho de que el Machado sea uno de los pocos institutos históricos que quedan en el país ha sido uno de los argumentos que se han tenido en cuenta a la hora de aprobar la concesión de la Medalla de Oro de la provincia, cuyo expediente ha sido redactado por José María Martínez Laseca, profesor de Lengua Castellana y Literatura del propio Instituto. Otros argumentos a su favor han sido ser el heredero de una larga tradición educativa en Soria y un referente provincial de la enseñanza pública, ya que se trata del primer centro educativo público de 2ª enseñanza en la provincia de Soria y el único durante mucho tiempo, en esta práctica educativa de formación de jóvenes puesto que el siguiente instituto en abrirse, el IES Castilla, se inauguró en 1969.
El Instituto Machado posee además valiosos fondos del patrimonio educativo, ha supuesto una gran aportación de capital humano y de conocimiento y es una firme realidad con proyección de futuro. Hoy el Instituto imparte la ESO con sección bilingüe, Bachillerato de Ciencias, Humanas y Sociales, de Investigación y Excelencia en Ciencias Sociales, CIDEAD o Bachillerato a distancias y los Ciclos Formativos de Grado Medio de Atención de personas en situación de dependencia y Educación Infantil. Además, es un espacio abierto a la ciudadanía para el desarrollo de actividades culturales y sociales.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/soria-capital/2016/03/04/una-medalla-oro-para-ies-machado-800325-1521035.html