Vuelta a los orígenes
Rocío García y Alexis Rosa aprovechan el verano para preparar la pretemporada en Soria, a donde vuelven desde sus lugares de entrenamiento
Vuelven a casa y lo hacen en familia. Los judocas sorianos Rocío García y Alexis Rosa preparan en Soria estos días la pretemporada. Lo hacen junto a Sandra García, referente de la disciplina de la provincia y quien sigue sus pasos de cerca mientras sus pupilos continúan con su preparación en Valencia y Madrid, respectivamente. «Aprovechamos cuando estamos aquí y si no vamos a concentraciones, entrenamos los tres», cuenta Rocío. Ellos son pupilos aventajados y Sandra una buena maestra, quien después de una gran trayectoria deportiva es fisioterapeuta de la selección peruana de judo y profesora en el campus de Soria.
Durante el verano, la temporada de judo descansa y con ella los deportistas como Rocío y Alexis aprovechan para volver a sus lugares de origen. Ambos salieron siendo muy jóvenes de la provincia para avanzar en su formación. Rosa ha estado este último año becado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde entrena bajo la batuta de los seleccionadores nacionales ‘Coco’ Rodríguez, campeón olímpico, y Ernesto Pérez, subcampeón olímpico, y García está en Valencia, con la olímpica Alba Carrascosa y con Vicente Rochela, uno de los entrenadores españoles más reputados. El objetivo de ambos pasa por el Europeo sub23, aunque con algunas diferencias.
Rocío terminó la temporada a finales de julio en los Juegos Europeos Universitarios celebrados en Coimbra (Portugal), los primeros de su carrera deportiva. Se clasificó tras quedar campeona de España universitaria y con la Universidad de Valencia, donde cursa Fisioterapia, obtuvo una séptima posición en -52 kilos. Militante del club gallego Shiai (La Coruña), cerró así una temporada en la que también obtuvo el bronce nacional júnior, fue campeona del sector oeste júnior e hizo un quinto puesto en la European Cup España.
La temporada que empieza será además de estreno, ya que cambia de categoría. Pasa a sub23 y absoluta. Lo cuenta emocionada, pero afirma sentirse «preparada». El primer objetivo es ese Europeo sub23 que se celebrará en octubre. «Solo he estado en un Europeo antes, en cadete, y la verdad es que lo veo como una gran oportunidad para seguir trabajando y poder estar realmente a ese nivel». No esconde sus nervios, aunque «son buenos, de ganas de ir».
Alexis, por su parte, sufrió una lesión en el hombro en julio, en Castelldefels, en un campo de entrenamiento organizado por la Real Federación Española de Judo y que atrae a judocas de una treintena de países. Un esguince del que se recupera.
Venía de llevarse el subcampeonato de España absoluto en -81 kilos en 2017, lo que le valió para entrar en la Residencia Blume de Madrid. Esta temporada, y a pesar de que ha ganado combates, los metales con el conjunto español no llegaron. Una situación que espera cambiar de cara al nuevo curso. «El objetivo es intentar sacar alguna medalla, al menos dos, para poder ir al Europeo absoluto». Este se celebrará ya el próximo verano y su convocatoria en este caso depende de que consiga esos metales en las dos pruebas de la Copa del Mundo a las que puede presentarse. Antes ha pedido participar en la cita continental sub23, un billete que se otorga por los resultados de la temporada.
Enlace: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/deportes/vuelta-origenes_115940.html